Sectors Compartir

El reto

Programada para iniciar sus operaciones en 2016, la Presa Hidroeléctrica Chaglla de 203m de altura, es un importante proyecto de construcción con capacidad de generar 456HW. Sin embargo, el proyecto es un difícil reto debido a que es una zona remota y la topografía es muy abrupta.

Tener unos caminos de acceso, resistentes y seguros, son primordiales para tan importante construcción. La mayor parte del tráfico en esta zona consiste en vehículos y maquinaria de construcción pesados. Cuando se pensó en usar un puente sólido para carga pesada en los caminos de acceso, el constructor, Empresa de Generación Huallaga SA, filial del Grupo Odebrecht, recurrió a Mabey Bridge.

La solución

En total, fueron necesarios seis puentes en los caminos de acceso al proyecto de construcción de la Presa Chaglla. La presa se encuentra a unas tres horas en automóvil de la provincia de Huánuco, parte Central-Oriental del Perú, la cual es una zona considerablemente montañosa y remota.

El primer puente a construirse – el Puente Lluto – fue programado como un puente Compact 200 de Mabey, con cinco tramos y dos carriles. Sin embargo, luego de inspeccionar la zona, el constructor aumentó la especificación a un puente de nueve tramos.

El puente estaba ubicado sobre un barranco rocoso, por lo que el lanzamiento resultaba ser particularmente complejo. La plataforma de lanzamiento del extremo macho sólo tenía 18m de espacio, lo cual no se puede considerar suficiente en absoluto, mientras que la plataforma de lanzamiento del extremo hembra tenía sólo 37m. Debido a esto, el puente fue montado y lanzado de atrás hacia adelante. Las escarpadas riberas rocosas junto a las plataformas de lanzamiento complicaban aún más el trabajo, considerando, además, la magnitud de sus laderas. Sin embargo, Mabey Bridge contaba con un representante y un Ingeniero Técnico para asegurar que el puente se construyera y lanzara correctamente.

El resultado

La instalación de puentes sobre los caminos de acceso a la Presa Chaglla no fue nada sencillo. La lejanía de la ubicación y la difícil topografía de la zona plantearon retos considerables. Sin embargo, los puentes se han instalado con éxito, brindando actualmente soluciones sólidas para el traslado de maquinaria hacia y desde el lugar de construcción de la presa.

El puente con mayor luz libre es el “Puente de la Represa” de 54.8m, capaz de soportar una carga de 50 toneladas. El puente con mayor espacio libre y capacidad de carga es el “Puente Huallaga 2”, con 51.8m y una capacidad de carga de 213 toneladas.

Una vez terminada, la energía producida por la Presa Hidroeléctrica Chaglla aumentará el potencial energético del país, permitiendo un mayor crecimiento de la economía en general.

Productos Usados

Mabey Compact 200

El Sistema de Puentes Compact 200 de Mabey es el sistema de puentes modulares más ampliamente utilizado en el mundo.

Ver producto

Servicios de Asesoría para la Instalación

Ofrecemos a nuestros clientes para respaldar sus proyectos y garantizar que la instalación de su sistema de puente modular se realiza correctamente.

Ver producto

Servicios de Diseño de Puentes

Estamos encantados de tener la oportunidad de trabajar con usted para desarrollar la solución más adecuada para su aplicación específica

Ver producto

Ver más productos

Proyectos Relacionados

Exxon: Proyecto de Extracción de LNG en Papua Nueva Guinea

SectorsGas y petróleo, Infraestructuras

CategoriesPuentes, Servicios de Ingeniería y Projectos

LocationPapua New Guinea

Ver proyecto

Presa Hidroeléctrica Lom Pangar, Camerún

SectorsEnergía y canalizaciones, Gobierno, Infraestructuras

CategoriesCarreteras y Accesos Temporales, Puentes

LocationLom Pangar, Cameroon

Ver proyecto

Puente ‘La Dificultad’, Chile

SectorsGobierno, Infraestructuras

CategoriesPuentes, Servicios de Ingeniería y Projectos

LocationFutaleufu, Chile

Ver proyecto

Ver más proyectos